La Sierra, es una región natural del Ecuador que se extiende de norte a sur por los Andes. Esta región se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas, volcanes y nevados. Entre los más importantes están el Cotopaxi y el Chimborazo. Sus 10 provincias cuentan con ciudades de gran importancia histórica como Quito y Cuenca, y centros artesanales como Otavalo. Igualmente, existen varios parques nacionales con flora y fauna muy ricas y variadas. En esta región coexisten zonas calientes, templadas y frías. Su región interandina presenta valles de diferentes altitudes y climas.
CITY TOUR: Después del desayuno, nos trasladamos al Centro Histórico de Quito, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978. Comenzaremos con una vista panorámica desde el hermoso Parque Alameda y la imponente Basílica, seguido de un paseo por la Calle de las Siete Cruces. El viaje continuará con un recorrido, a pie, empezando en la Plaza de la Independencia, donde visitaremos el palacio presidencial, la catedral, la Iglesia de La Compañía, hermosamente chapada en pan de oro, hasta llegar a la amplia Plaza San Francisco y su antiguo complejo religioso, el más grande de Sudamérica.
CITY LINEA (CITY TOUR + MITAD DEL MUNDO): Después del desayuno, nos trasladamos al Centro Histórico de Quito. Comenzaremos con una vista panorámica desde el hermoso Parque Alameda y la imponente Basílica, seguido de un paseo por la Calle de las Siete Cruces. El viaje continuará con un recorrido, a pie, empezando en la Plaza de la Independencia, donde visitaremos el palacio presidencial, la catedral, la Iglesia de La Compañía, hermosamente chapada en pan de oro, hasta llegar a la amplia Plaza San Francisco y su antiguo complejo religioso, el más grande de Sudamérica. Al mediodía, nos dirigiremos al norte hasta el monumento a la Mitad del Mundo. Tendremos la opción de visitar ya sea el Museo Etnográfico o el Museo Intiñán, ambos ubicados cerca del monumento. En el camino, tendremos la oportunidad de probar un almuerzo tradicional ecuatoriano. Regreso a Quito en la tarde y traslado al hotel.
TELEFERICO + CITY TOUR: Después del desayuno, nos trasladaremos hasta el Teleférico de Quito, construido sobre un área de 160 hectáreas en las faldas de Volcán Pichincha hasta la cumbre de Cruz Loma. El Teleférico llega a 4.050 metros sobre el nivel del mar y ofrece una espectacular vista de la ciudad y sus alrededores, incluyendo la posibilidad de admirar a más de 14 picos andinos a lo largo de la llamada “Avenida de los Volcanes”. Luego partiremos hacia el Centro Histórico de Quito, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978. Comenzaremos con una vista panorámica desde el hermoso Parque Alameda y la imponente Basílica, seguido de un paseo por la Calle de las Siete Cruces. El viaje continuará con un recorrido, a pie, empezando en la Plaza de la Independencia, donde visitaremos el palacio presidencial, la catedral, la Iglesia de La Compañía, hermosamente chapada en pan de oro, hasta llegar a la amplia Plaza San Francisco y su antiguo complejo religioso, el más grande de Sudamérica. Regreso al hotel.
OTAVALO FULL DAY: Esta mañana saldremos de Quito en dirección a Otavalo, famoso por su mercado artesanal. En camino por la Panamericana, pasaremos por Calderón, pueblo donde se elaboran las figuras de mazapán, continuando hasta Guayllabamba donde podremos degustar la chirimoya, fruta típica de la zona. Dependiendo del clima, podremos admirar la belleza de los fabulosos nevados andinos y haremos una breve escala en Miralago, donde disfrutaremos de una vista única del Lago San Pablo y Volcán Imbabura, antes de llegar a Otavalo. Visitaremos el mercado textil de la «Plaza de los Ponchos», uno de los mercados más renombrados de América del Sur, donde se encuentra todo tipo de artesanías, incluyendo tapices hechos en telares antiguos españoles. A continuación, disfrutaremos de un tiempo libre para comprar y regatear con los amistosos otavaleños. En la tarde visitaremos una hacienda colonial para disfrutar de un delicioso almuerzo tradicional. Luego nos dirigiremos al pequeño pueblo artesanal de Cotacachi, regresando a Quito por la tarde.
COTOPAXI FULL DAY: Salimos de Quito al sur atravesando la famosa «Avenida de los Volcanes». Alrededor del mediodía, llegamos al Parque Nacional Cotopaxi, que se encuentra a 60 km de la ciudad de Quito. El volcán es uno de los hitos más importantes de Ecuador, ya que es el volcán activo más alto del mundo. Aquí, podemos observar la flora y fauna endémicas de esta zona alto-andina, incluyendo una de las flores más representativas del país, la Chuquiragua, a más de caballos salvajes, el Venado de cola blanca, llamas, y mucho más. También visitaremos la Laguna de Limpiopungo, ubicada cerca del volcán Rumiñahui (4.757 metros), donde disfrutaremos de una caminata para observar las aves acuáticas de la zona. Disfrutaremos de un almuerzo tradicional en una hacienda colonial. Regreso a Quito por la tarde.
DÍA COMPLETO MINDO: Luego de un desayuno temprano, partimos de Quito en dirección noroeste hacia Mindo por la Ecoruta El Paseo del Quinde (camino a Nono-Tandayapa–Bellavista), famoso por sus hermosos bosques y las muchas aves que en ellos habitan. Cerca del mediodía nos detendremos para almorzar (opcional). Al llegar a nuestro destino, el pueblo de Mindo, visitaremos un orquideario para deleitarnos con las muchas especies de esta delicada flor. Mindo es un lugar privilegiado para la observación de mariposas y especialmente aves, ya que es frecuentado por muchos colibríes, tangaras, tucanes y demás. También cruzaremos en tarabita hasta la otra orilla del río Nambillo, donde podremos visitar hermosas cascadas. Por la tarde, regreso a Quito y traslado al hotel. Cena opcional.
DÍA COMPLETO PAPALLACTA: Partimos de Quito en un corto viaje a Papallacta, conocido por sus aguas termales volcánicas en medio de un entorno impresionante de bosques y laderas. Las Termas de Papallacta se encuentra en el costado oriental de los Andes y es considerada la entrada hacia la Amazonía. Estas termas se encuentran a 3.000 metros sobre el nivel del mar y están rodeadas de bosque mesófilo de montaña. Papallacta cuenta con una variedad de piscinas de diferente temperatura, cuya agua es inodora e incolora, conocida por sus propiedades curativas. Aquí tendremos tiempo suficiente para sumergirnos en sus deliciosas aguas y disfrutar de terapias y tratamientos opcionales en el spa del complejo. Por la tarde, regreso a Quito y traslado al hotel. Cena opcional.
TREN DEL HIELO II: Ambato – Mocha – Urbina – Cevallos – Ambato.
El Tren del Hielo combina paisaje, cultura y compras en un viaje que nos lleva desde el templado valle de Ambato hasta el páramo de Urbina, a más de 4000 metros en las faldas del Chimborazo. Alli nos espera Baltazar Ushca, el último hielero del Chimborazo, custodio de este oficio ancestral, y las confortables instalaciones del Refugio del Tren, para quienes quieran pernoctar en este lugar único.
Salidas
- Viernes (autoferro) – Sábado (tren)
- 08:00 a 17:00 – presentarse 30 minutos antes de la hora de salida.
¿Qué incluye?
Boleto de tren, guianza durante el viaje, snack en el Café del Tren en Urbina, entradas a atracciones y visitas como detalla el itinerario.
¿Qué no incluye?
Servicios no detallados en el itinerario.
Recomendaciones de viaje:
- Vestimenta: Chaqueta para el frío, zapatos para caminar, sombrero, protector solar (SPF 70 al menos), gafas de sol, cámara y efectivo.
- Altitud: Varía desde los 2.300 a los 3.609 metros sobre el nivel del mar. La temperatura va desde los 5º a 28ºC.
- Importante: La estación de Ambato cuenta con parqueadero gratuito y seguro. La distancia de Quito a Ambato es de 151 kilómetros y toma aproximadamente 2 horas. Puede haber tráfico pesado en fines de semana o feriados.
AVISO: Todos los itinerarios están sujetos a cambios debido a circunstancias de fuerza mayor o de carácter técnico u operativo. Por favor, revise nuestras políticas relacionadas a reembolsos y cancelaciones. En Tren Ecuador estamos comprometidos a proveerle la mejor experiencia de viaje posible.