Traveltips Operadora

Guayaquil Natural

Parque Histórico

El Parque Histórico es un proyecto institucional del Banco Central del Ecuador , con su nombre hace homenaje a la antigua provincia de Guayaquil , rescatando contenidos de un periodo ubicado en la transición del siglo XIX al XX que puso a prueba la solidaridad y la fortaleza de sus habitantes. Su principal objetivo es el rescate de nuestra identidad cultural a través de un espacio de encuentro y reflexión entre la historia y la necesidad de auto superación con una visión optimista del futuro.

El Parque Histórico está conformado por tres zonas:

Zona de Vida Silvestre: Para recorrerlo se ha aprovechado un brazo de estero en condiciones bastantes favorables, y un pequeño espacio de sabana inundable, apoyando a la flora y fauna extinguida en la zona.

Zona de Tradiciones: Exponer la vida de la hacienda a finales del siglo XIX y XX, la relación entre peón y hacendado, el esfuerzo de la producción, la casa campesina y la casa de hacienda en un entrono de plantaciones de cacao, café, plátano, algodón, arroz, caña de azúcar, animales de corral, busca recuperar tradiciones del campo: costumbres, música y arquitectura.

Zona Urbano de Arquitectura: Presenta el ambiente urbano y arquitectónico de guayaquil de principios del siglo XX, luego del voraz incendio que la consumió en 1896. En esta recreación del Malecón de 1900 rescatamos la solidaridad de un pueblo y sus instituciones, que juntos levantaron la ciudad de sus cenizas y que constituyen hoy un ejemplo de fortaleza ante retos del presente y del futuro.

Jardín Botánico

En 1938 el Muy Ilustre Consejo cantonal de Guayaquil, promulgó una ordenanza creando el jardín Zoológico y Bosque Municipal, que viene a constituir el primer intento de dotar a nuestra ciudad de instalaciones de este tipo.

El diseño del Jardín Botánico y la construcción de sus principales instalaciones fue realizada con la finalidad de obtener recursos mediante una fundación para que asiera permitan asegurar el mantenimiento y operación de esta obra.

Es muy visitado por Turistas que admiran la naturaleza y el ecoturismo.

Orquídeas Jardin Botanico Guayaquil (Oscar Arias C)

Bosque Protector Cerro Blanco

Está ubicado al Suroeste de la Cordillera Chongón – Colonche, en la región de Bosque seco tropical. Con una extensión 4.947 hectáreas, posee una serie de lomas que llegan a los 500 metros sobre el nivel del mar, divididas por varias quebradas con pozas de agua. El Bosque Protector Cerro Blanco cuenta con un sistema de senderos naturales y le brinda la oportunidad de descubrir sus maravillas acompañados por nuestros guías. Además posee un centro de visitantes con paneles informativos sobre la fauna existente, un anfiteatro, teatro de títeres, un área de camping, picnic, biblioteca, y banco de semillas ubicado en nuestro vivero forestal.

pica-flor-bosque-protector-cerro-blanco